En el programa número 7 nos dedicamos a descifrar y a intentar comprender qué es lo que aporta energía al cuerpo para correr. ¿Qué significan las vías aeróbica y anaeróbica para aporte de energía? ¿Por qué es importante la respiración y las pulsaciones en el corredor?
¿De dónde viene la energía para correr?
El aporte de energía a los músculos proviene de una molécula llamada ATP, que es la que en última instancia se consume para generar esa energía a nivel celular. Esta sustancia está presente en forma pura (podríamos decir “lista para su consumo”) en pequeñas cantidades. Por eso, mientras corremos el cuerpo debe procesar diferentes sustancias para obtenerla.
De la intervención o no del oxígeno en ese proceso es de donde distinguimos las vías aeróbica y anaeróbica. Ninguna de ellas interviene de manera aislada, sino que su importancia depende del tipo de esfuerzo:
- A ritmos bajos y controlados, el sistema es casi en su totalidad aeróbico. El aporte de oxígeno es suficiente para que el organismo metabolice azúcar, grasas o proteínas para obtener energía. Es nuestra vía de energía más habitual y de a que recurre el cuerpo continuamente.
- A medida que el ejercicio se va haciendo intenso, entran en juego vías anaeróbicas, que se encargan de convertir el glucógeno en energía. Es una vía más rápida de producción de energía (por eso se usa cuando el ejercicio necesita una respuesta muscular acelerada), pero es menos duradera y es la que provoca la aparición de la fatiga por la producción de lactato.
Entrenar supone enseñar al cuerpo a sacar el máximo partido a las vías aeróbicas. De esta forma podemos asegurar carreras más largas a ritmos más altos. En siguientes programas enseñaremos cómo se calculan los umbrales y cómo entrenar en cada uno de ellos.
Nos acompaña en este programa especial Tony Franco, entrenador de atletas populares en Madrid. Tony lleva muchos años dedicado a los entrenamientos, personales y en grupo. Y ha ayudado a muchos atletas a cumplir sus sueños. Puedes contactar con él en su Instagram.
¿Quieres saber de qué hablamos en este programa especial para fans? Recuerda que los contenidos de la Escuela de Entrenamiento A tu Ritmo están disponibles sólo para fans dentro de la plataforma iVoox. Este y otros contenidos os esperan como agradecimiento por apoyarnos en la producción del podcast del running popular. ¡Síguenos!