El trabajo de técnica de carrera es muy importante para complementar un plan de entrenamiento enfocado no solo a objetivos y a mejora sino también al bienestar. Aumenta la fuerza muscular y reduce la posibilidad de lesionarnos. Además, es una forma ideal de modificar la rutina de entrenamiento, ya que se puede trabajar de muchas maneras.
¿Por qué es importante el trabajo de técnica de carrera?
En un estudio realizado en 2012, se apuntaban pruebas novedosas y sólidas (sic) de que la técnica de carrera explica una proporción sustancial de la variación en la economía de carrera (39%) y el rendimiento (31%). Este estudio señala cuales son las mejoras de estos ejercicios: conseguir un factor de trabajo más bajo, menor tiempo de contacto con el suelo y menor longitud de la zancada, así como la mejora de los ángulos de entrada en las extremidades inferiores (pie en flexión plantar en el momento del aterrizaje y un rango de movimiento más pequeño de la rodilla y cadera durante la fase de vuelo).
Otro estudio, realizado por un instituto de la salud en Holanda en 2013 detectó que un 62,5% de los corredores declaraba estar haciendo algo por cambiar su técnica de carrera, en parte motivados por la reducción de lesiones. El 42,6% de los encuestados dijo que había conseguido cambiar su estilo de correr de manera permanentemente, mientras que el 9,6% lo intentó durante un tiempo antes de darse por vencido.
Nos acompaña en este programa especial Rodrigo Chandía, entrenador de atletas populares en Madrid. Colaborador habitual de Pablo Villalobos, este argentino afincado en Madrid es uno de los que mejor trabaja la técnica en la actualidad. Puedes contactar con él en su Instagram.
¿Quieres saber de qué hablamos en este programa especial para fans? Recuerda que los contenidos de la Escuela de Entrenamiento A tu Ritmo están disponibles sólo para fans dentro de la plataforma iVoox. Este y otros contenidos os esperan como agradecimiento por apoyarnos en la producción del podcast del running popular. ¡Síguenos!