El día 2 de mayo de 2020 no ha sido un día más en el calendario. Dentro de la sucesión de cambios en las normas sociales, entre el marasmo de fases para la desescalada, entre medidas y regulaciones, hemos vivido un día histórico. Por lo menos los runners.
¿Alguien había imaginado alguna vez que nos pasaríamos 50 días seguidos sin correr? Que durante siete semanas ninguna nueva actividad subiría al Strava. Que tendríamos que conformarnos con hacer sentadillas y “jumping jacks” en el pasillo de casa. Y es que, después de esta “lesión colectiva” que hemos vivido, por fin, los runners hemos vuelto a calzarnos las zapatillas. Con cabeza, con responsabilidad y sin marcarnos objetivos, pero hemos vuelto a correr en la calle. ¡Cómo lo hemos echado de menos!
Pero hoy, 2 de mayo de 2020, en España no solo los runners hemos vuelto a inundar las redes sociales de fotos y de sesiones de running. Cualquiera que haya salido hoy a correr o a pasear habrá visto que, entre los que se decidían por las zancadas, había más gente que de costumbre. Mucho se ha hablado y bromeado de los “runners de mentira”, de aquellos que “no han corrido en su vida” o de los que iban a salir con una camiseta de DYC a trotar.
Bienvenidos todos los nuevos runners
¿Pues sabéis qué digo yo? Que bienvenidos. Que es un gusto que, entre todas las actividades físicas que un ser humano puede realizar, precisamente el running sea (junto con el ciclismo y el patinaje) la que haya venido al rescate de aquellos que estamos confinados en casa. Hoy, mientras paseaba (sí: yo no he corrido hoy), me he puesto a pensar cuántos de aquellos y aquellas con los que me cruzaba estaban corriendo por primera vez. ¿Qué estarían pensando? No he podido evitar imaginarme a mí mismo el primer día que corrí. ¿Cuántos y cuántas habrán vivido hoy el primer día de muchos (de miles, ojalá) en los que correr les dio vida, en los que correr les hizo libres?
Escucha el último programa con los consejos para salir a correr después del confinamiento
Bienvenidas todas las camisetas de DYC. Bienvenidos todos los que han encontrado una vía de escape en forma de zapatillas de correr. Ojalá encontréis en este deporte la solución a muchos de vuestros problemas. Ojalá el running se quede con gran parte de vosotros. Han sido tiempos difíciles para los atletas populares. Y lo seguirá siendo. Posiblemente correr ya no signifique lo mismo que antes, porque todos hemos cambiado estos días. Pero tenemos la posibilidad de que correr sea algo más. Algo que une, que inunda las calles de gente que lo que más anhela es tener salud y que todo se arregle. Correr no va a acabar con el virus. Pero, en lo más profundo de mi corazón, esta tarde y por algún momento, he pensado que gracias a correr todos saldremos antes de esta.
Sería una gran noticia que el próximo 2 de mayo de 2021, cuando el coronavirus sea (ojalá) una pesadilla que olvidar, nos pongamos la camiseta de DYC y volvamos a salir todos a la calle para celebrar que hubo un día en el que el running nos unió más que nunca.