Fermín Cacho vivió el pasado domingo 23 de febrero en Sevilla uno de los momentos más importantes de su vida. El atleta soriano confiesa que la emoción que sintió al cruzar la meta de su primer maratón está a la altura de su gesta en los Juegos de Barcelona ‘92, cuando ganó la final de 1.500 metros. “Ha sido tan emocionante como el día que fui campeón olímpico”, asegura.
El atleta ha hablado de la experiencia vivida en el reciente Maratón de Sevilla en una entrevista en A tu Ritmo, el podcast dedicado al running. Tras llevar muchos años alejado casi totalmente del deporte y sin entrenar, el domingo completó 42 kilómetros. “Cuando llegué a la meta pensé que, aunque es duro, se pueden conseguir las cosas”.
Puedes escuchar la entrevista completa en A tu Ritmo en las principales plataformas de podcast o dando al play en este audio. La entrevista comienza en el minuto 19:50.
Ejemplo de superación
La historia de Fermín Cacho es también un ejemplo de constancia y superación. “Dejé de correr en 2003 y hasta el año pasado prácticamente no me puse a entrenar en serio”, cuenta en la entrevista. En los últimos años, aunque le hemos visto en carreras populares, a veces corriendo un 10 k y haciéndose fotos con los corredores, Cacho seguía fuera de forma y con sobrepeso.
“Cuando dejas de hacer deporte, llevas una vida sedentaria, comes más de lo normal y no te cuidas acabas engordando”. Por ello, siguió los consejos de una profesional para adelgazar y en los últimos meses ha adelgazado 21 kilos. Como asegura en A tu Ritmo, el maratón ha sido un punto extra de motivación, pero él realmente lo ha hecho “por salud”.
“He sufrido muchísimo”, dice en A tu Ritmo. “Al principio te duele todo, así que tienes que ir poco a poco, despacio, ponerte en manos de profesionales”. Con la ayuda de su amigo y campeón del mundo Abel Antón, Fermín Cacho intentó hacer su primer maratón, también en Sevilla, en 2019. Pero se retiró a mitad de carrera. Su preparación no había sido suficiente.
Este año ha sido diferente. Y el atleta agradece enormemente el apoyo de Antón, Martín Fiz, su familia y otros muchos que le han ayudado a llegar a esta meta, pero sobre todo a cambiar su vida.
Más maratones
Porque va a seguir corriendo y ya tiene otro reto en mente: “hacer los cinco kilómetros del Movistar Medio Maratón de Madrid y acercarme a los 22 minutos”. Y también se plantea hacer otro maratón, pero esta vez “para hacer mejor marca y que Abel no tenga que ir tan despacio”.
Cuando Cacho entraba en la meta del Maratón de Sevilla el pasado domingo, en la megafonía sonaba la canción “Eye of the Tiger”, compuesta por Survivor para la banda sonora de Rocky III. “Era la canción perfecta, porque transmite lucha, entrega, sacrificio, constancia y creer en lo que quieres hacer; que no te abandones, que se pueden conseguir las cosas”, explica Fermín.
Y ese, justamente, es el mensaje que que nos traslada el soriano con su experiencia maratoniana. La vida le puede dar una segunda oportunidad de triunfar en el deporte, esta vez de otra manera, a otro nivel, pero de una forma igualmente satisfactoria.
#Histórico Así ha sido la entrada en meta de #FermínCacho en el @MaratonSevilla flanqueado por dos Campeones del mundo: @maratonfiz y @AbelAntonRuning, que le ha acompañado toda la carrera. #CachoyaesMaratoniano@soycorredor_es @motorpress_es @foro_runners @contadordekm pic.twitter.com/VDbqr48yBv
— A Tu Ritmo (@correaturitmo) February 23, 2020
Más información en el podcast A tu Ritmo. Escúchalo aquí