Los corredores comenzamos una temporada atípica marcada por la pandemia de coronavirus. La falta de carreras destacadas hace que muchos tengan que cambiar el ‘chip’ a la hora de organizarse para entrenar tras la época vacacional. No tenemos esas carreras como objetivos, pero se puede seguir teniendo un plan de entrenamiento.
Según el entrenador Pablo Villalobos, “en el día a día podemos tener nuestros entrenamientos clave”. “O se pueden preparar tests especiales”, explica, “en un fin de semana, por ejemplo, emulando una competición“, para medir nuestro estado de forma. Además, Villalobos destaca que la situación actual nos hace darnos cuenta de que, en realidad, se puede entrenar sin pensar en competir. “Corremos para encontrarnos bien y para mejorar, debemos verlo como una oportunidad“.
Hemos hablado conr Pablo Villalobos, atleta internacional y entrenador nacional de atletismo, en el podcast A tu Ritmo. Puedes escuchar su intervención en este audio o en las principales plataformas de podcast. (La intervención de Pablo empieza en el minuto 78).
¿Qué pasa con las carreras?
Además de contar con la participación de Pablo Villalobos, en el primera capítulo de la décima temporada de A tu Ritmo hemos hablado de cómo está afectando al sector de organización de eventos deportivos la crisis del coronavirus. Hemos hablado con Fran Chico, de Motorpress Ibérica (organizadores del circuito de la Carrera de la Mujer). También con Sofía Miranda, Responsable del Área Delegada de Deportes del Ayuntamiento de Madrid.
Además, José Luis Blanco, organizador de carreras, nos da los detalles de la Cursa de la Mercè, que mantiene su fecha de celebración los próximos 19 y 20 de septiembre en Barcelona para 3.000 participantes.