Correr es más que una actividad física. Carmen Giménez se define como “mujer, madre y atleta”. Practica atletismo en silla de ruedas y la vida le ha dado dos enormes varapalos. Ella los ha transformado en algo positivo: una motivación inquebrantable para practicar nuestro deporte. Su testimonio es un ejemplo para todos.
Carmen ha participado en el último capítulo del podcast A tu Ritmo. Puedes escuchar su historia en tu plataforma de podcast favorita o aquí mismo:
Carmen nos relata cómo, tras la pérdida de su hijo Bruno, empezó a correr inspirada por él y empujada por la necesidad de vivir su vida y la de su hijo. Ausente físicamente, pero presente en cada entrenamiento o competición.
Además, Carmen es fundadora de “Run for You”, un club de atletismo para personas con o sin discapacidad, y es embajadora de la carrera “Vuela contra la Violencia de Género” (domingo 21 de noviembre en Valdebebas, Madrid).
Barreras física y psicológicas
Los atletas con discapacidad como Carmen deben superar obstáculos cada día, también mentales. Manuela Rodríguez Marote, psicóloga del Comité Paralímpico Español, nos habla en A tu Ritmo de la parte psicológica y emocional del deporte paralímpico. Convivir con una discapacidad supone un gran esfuerzo, pero a la vez es una gran motivación.
En el mismo episodio, Manuela nos explica conceptos como “querer es poder”, “miedo a perder”, “miedo a ganar” y “resiliencia. También nos relata su emocionante experiencia en los Juegos Paralímpicos de Tokio.