Los primeros días que hemos podido salir a correr a la calle tras seis semanas de confinamiento nos han dejado a casi todos un “bonito” regalo: agujetas. Incluso a corredores de élite o a deportistas veteranos. De hecho, algunos se han sorprendido de la intensidad de estas populares molestias. Llevaban muchos días practicando ejercicio en sus casas, incluso corriendo en cinta o haciendo fuerza.
Pero, ¿por qué los corredores estamos teniendo unas agujetas tan intensas en estos primeros días posconfinamiento? Tiene una buena explicación. De ello hemos hablado en A tu Ritmo, el podcast del running, con la fisioterapetuta Carmen Sanz, de Fisioterapia Bando. Puedes escucharlo en este audio (desde el minuto 16) o puedes descargarlo en tu plataforma de podcast habitual en el canal de A tu Ritmo – Running.
Sanz también ha explicado cómo se preparan los fisioterapeutas para reabrir sus clínicas y recibir a los corredores con las máximas mediadas de higiene. Y cuáles son las principales molestias que los pacientes están sufriendo y les han trasladado cuando han contactado para pedir su primera cita después de varias semanas.
En el último capítulo de A tu Ritmo hemos hablado además con el mexicano José Luis Macías, “Luiggy”, que acaba de cumplir 31 años seguidos corriendo todos los días. Empezó esta apabullante racha de tantas jornadas consecutivas realizando al menos una sesión de carrera el 1 de mayo de 1989. Y durante años construyó con sus propias manos una pista de atletismo en una avenida de México DF.
También puedes ver el programa en el canal de YouTube A tu Ritmo Podcast.
El atletismo tras el coronavirus
En la segunda hora de A tu Ritmo, en el espacio Tiempo de Atletismo, esta semana hemos hablado de cómo va a afectar a este deporte la crisis del coronavirus y cómo tendrá que reinventarse para sobrevivir en los próximos años. Y es por eso que Álex Calabuig y Miguel Calvo han preparado un importante elenco de participantes.
Han hablado Raúl Chapado, presidente de la RFEA; Luis Saladie, miembro del Comité de Competición de World Athletics; el atleta Ángel David Rodríguez “Pájaro” y con Juan Manuel Surroca, periodista, historiador deportivo, experto olímpico y representante de la Fundación Barcelona Olimpica y el Centro de Estudios Juan Antonio Samaranch.