Es uno de los asuntos más comentados en las redes sociales de corredores en los últimos días: la descalificación por parte de jueces de la Federación de Atletismo de Castilla y León de unos 50 corredores en la I Media Maratón de Toro, en Zamora. Usaban un ‘portadorsal y no llevaban el dorsal visible o en el lugar adecuado. Pero, ¿se excedieron los jueces a la hora de aplicar el reglamento? ¿Deben aplicarse de forma tan tajante estas normativas en carreras populares y descalificar a tantos corredores?
“El portadorsal por sí mismo no es antirreglamentario”, asegura en A tu Ritmo, el podcast de running, Antonio Pérez, Presidente del Comité Nacional de Jueces de Atletismo de la RFEA. “Siempre que se lleve visible en el torso”, matiza. Según Pérez, los descalificados en Toro no lo llevaban visible o en el lugar adecuado, por encima de la cintura.
En cualquier caso, la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) recomienda que las normas se apliquen de forma más estricta a los que se juegan la carrera. Y, “se puede ser más flexible con el resto. Aunque también hay que tener en cuenta la clasificación por categorías de edad”, explica el juez.
Puedes escuchar la ENTREVISTA COMPLETA que mantuvimos en A tu Ritmo con Antonio Pérez en este audio, a partir del minuto 12.40.
En el caso de Zamora, la normativa de World Athletics es clara. Recoge que el dorsal tiene que llevarse en en el pecho y tiene que estar bien visible. Y los jueces de la prueba zamorana, al pertenecer al calendario de la federación, puede aplicar los artículos.
Término medio
Para el presidente de los jueces españoles de atletismo, “la aplicación debe conjugar las dos cosas: la importancia que el dorsal tiene para los jueces” y la “flexibilidad de la aplicación de la norma”para no descalificar a muchos corredores.
Por eso cree que se debe hacer “pedagogía” para que los corredores conozcan las normas de las carreras. “Debe haber términos intermedios” entre aplicar la norma al pie de la letra y hacer la vista gorda. Pero “lo ideal”, asegura, “es que los participantes conozcan los reglamentos de las carreras”.