El Maratón de Valencia ha vuelto a batir récords. Cuando quedan casi 10 meses para que se celebre la prueba ya se han agotado los dorsales. En esta ocasión, y para evitar sorpresas, la web de inscripciones de la carrera había establecido un contador que iba indicando el número de dorsales disponibles. Esta mañana ha llegado a cero. Si intentas inscribirte, el contador y el botón de inscripciones han desaparecido. En apenas dos meses y medio, el Maratón de Valencia ha vendido 30.000 dorsales.
Y es que este año el Maratón con más participantes de España, que se celebra el domingo 6 de diciembre, tendrá tan sólo prueba de 42 kilómetros. Decidió eliminar la prueba paralela de 10 K, para dar cabida a más corredores que nunca. Es la primera vez que un maratón en España alcanza la cifra de 30,000 participantes. En una carrera que además estrenará etiqueta platino de la World Athletics.
Lista de espera
El año pasado los 25.000 dorsales disponibles se agotaron durante el mes de junio. Y los del 10 K (7.000) se habían acabado mucho antes. Este año el ritmo de inscripciones ha sido más vertiginoso aún. Los primeros 20.000 (a precios más reducidos) se agotaron en apenas 10 días en el mes de diciembre. Los restantes 10.000, a 100 euros de precio, han tardado algo más, pero este 18 de febrero la oportunidad de hacerse con un preciado dorsal se ha acabado.
También te puede interesar:
Dos de cada tres inscritos correrán el Maratón de Sevilla por primera vez
El próximo 3 de marzo se abrirá la lista de espera para las personas que se han quedado sin inscripción y puedan optar a algún dorsal que queda libre en los próximos meses. La única forma de conseguir un dorsal de manera reglamentaria será siguiendo los pasos que la organización explicará en su página web y sus redes sociales a partir de esa fecha.
Inscripción Platinum
Aunque los dorsales del Maratón de Valencia se han agotado, permanece abierta la opción de la Inscripción Platinum. La organización sacó a la venta 100 dorsales a un precio de 300 euros que incluyen servicios premium para el corredor y una donación a la ONG Save the Children.
Más información en el podcast A tu Ritmo. Escúchalo aquí