El mundo de la ultradistancia tiene cada vez más seguidores. Hacer carreras en ruta más allá de los 42 kilómetros o recorrer la mayor distancia posible en varias horas hacen de las competiciones de esta disciplina todo un reto atlético digno de conocer en detalle. Algunas de las mejores carreras de esta modalidad en España han decidido unirse. Nace la Liga Española de Ultrafondo.
Un calendario de competiciones que nace bajo el amparo de la Asociación Internacional de Ultrafondo (IAU), que es la que regula este tipo de pruebas. En total, ocho carreras, variadas, en siete puntos diferentes de España. La Liga se presenta de manera oficial el viernes día 13 de diciembre, en Barcelona, aprovechando que se celebra allí la competición “24 Horas Ultrafons en Pista, prueba que se integrará en la Liga de Ultrafondo.
La lista completa de carreras que funda e inicia esta Liga es la siguiente:
21 Marzo 100 / 50 Km. de los Alcázares (Los Alcázares – Murcia)
18-19 Abril Ultrafondo en Pista (Valencia)
9-10 Mayo Festival Ultrafondo (Los Alcázares – Murcia)
13 Junio 100/50 Km. Santander (Santander)
9 Agosto Subida Pico Veleta (Granada)
17-18 Octubre 100/50 Km. Madrid – 24 Horas Pinto (Pinto – Madrid)
7 Noviembre Eco Run 50K (Tres Cantos – Alcobendas – Madrid)
14-15 Diciembre 24 Horas Ultrafons en Pista (Barcelona)
La Liga Española de Ultrafondo nace para intentar “estandarizar las competiciones de ultradistancia en España bajo un marco y unas regulaciones comunes guiadas por la IAU”, según sus promotores.
La idea es “expandir esta bella modalidad, con el establecimiento además de unos rankings basados en puntuaciones por marcas y dificultad” que otorguen a los primeros clasificados el reconocimiento los más destacados en sus respectivas modalidades o distancias. Los promotores ofrecerán más detalles en su presentación en la ciudad condal.
Se puede encontrar más información de la Liga de Ultrafondo en:
https://www.spainultraliga.com/
Y no te pierdas cada semana A tu Ritmo, el podcast del Running.