Este sábado podemos volver a correr. Para María Jesús Núñez, directora médica de Healthing, “es una gran oportunidad para hacer las cosas bien”. Según Núñez, en casa hemos hecho ejercicio, hemos mejorado la fuerza, la flexibilidad, pero hemos perdido forma “y no estamos acostumbrados a correr”.
Por ello, la doctora recomienda “ser pacientes con nosotros mismos, empezar de forma progresiva” y, el primer día, “sería muy deseable salir a caminar”. Así, podremos aprovechar la actividad realizada y acostumbrar a nuestro cuerpo a correr de nuevo y hacerlo de manera adecuada para evitar “lesiones y sobrecargas”. “No queramos correr todo lo que no hemos corrido durante el confinamiento”, apunta Núñez. “Queremos seguir corriendo por muchos años”
La doctora ofrecía estas y otras recomendaciones en A tu Ritmo, el podcast del running, junto con Álvaro Porres, podólogo deportivo en Healthing. Puedes escuchar su intervención en este audio, a partir del minuto 13, o descargarlo en las principales plataformas de podcast.
Uno de los aspectos a tener en cuenta al volver a correr es que nuestro cuerpo no es el mismo que antes de la cuarentena. “Tenemos una frecuencia cardíaca más alta”, apunta Núñez. “Tendremos que correr más despacio, valorar cómo van las rodillas y el cuerpo en general”, dice. “Nadie nos va a quitar la ilusión de correr”.
Los pies, por ejemplo, también han cambiado. Durante el confinamiento hemos podido dejar mucho tiempo “los pies al aire”, asegura el podólogo deportivo de Healthing Álvaro Porres. “Ir descalzos por casa, nos mejoraba los dedos, las uñas traumatizadas del impacto continuó han ido mejorando, y nos daba la opción de llevarlos hidratados”.
También puedes ver el programa en el canal de YouTube A tu Ritmo Podcast.